Reflejando como espejos
El caballo percibe y refleja cómo nos sentimos como seres humanos.

¿Por qué caballos?
Por lo que la naturaleza misma del caballo tiene para ofrecernos.
Ellos nacen sabiendo que son animales de presa, que son comida para los depredadores. Por eso, su supervivencia se basa en:
-un gran trabajo en equipo que realizan los miembros de las manadas;
-percibir todo cuanto sucede a su alrededor y
-en comunicarle eso que percibe, al resto de la manada.
En esa comunicación es donde nosotros encontramos nuestras respuestas. En ese momento es donde ellos, mediante su lenguaje corporal, están mostrándole al resto de su manada lo que han percibido tanto en nuestro interior como en nuestro lenguaje no verbal.
Así el caballo se convierte en un fiel espejo de los que nos acercamos a ellos.
¿Cómo perciben todo eso los caballos? y ¿Qué comunican?
La exquisita percepción de los caballos no se trata de una cuestión mágica, sino de naturaleza, pues proviene de sus agudizados sentidos.
Desde que nacen, su manera de vivir y defenderse es: percibiendo todo lo que se los rodea.
Y, si bien ellos perciben absolutamente todo, sólo comunican lo esencial.
Cuando nos acercamos a un caballo éste va a hacer un escaneo de nuestras emociones y de nuestro comportamiento no verbal.
Y es exactamente lo esencial de lo que percibió lo que le va a comunicar a su manada.
Tal como dice Gabriela Abram, creadora del método de sanación con caballos: “Si un miembro de la manada siente miedo, el resto automática y simultáneamente responde huyendo. Ellos perciben el mensaje emocional a modo de información para saber qué actitud tomar en caso de emergencia. En las manadas, no se permiten actitudes incoherentes entre sus miembros pues pueden poner en peligro las vidas de todos.”
Por ello, el caballo percibe y espeja instantánea y fielmente cómo nos sentimos, pues de ello depende su vida y su pertenencia a la manada.
La belleza de la autenticidad y del estar en el presente.
Una de las cuestiones más bellas que tiene este noble ser es su autenticidad.
Para ellos las máscaras son peligrosas, y es por eso que si los seres humanos somos incoherentes, pasamos a ser un riesgo para ellos y huyen.
Por eso es que son seres insobornables y verdaderos, y desde esa esencia nos muestran la nuestra, sacando a la luz lo que está dentro nuestro, incluso en nuestro inconsciente.
Ellos nos regalan autenticidad y nos demandan autenticidad.
Asimismo, y por ser animales de presa, los caballos necesitan vivir en el presente. A pesar de que no olvidan nada, su supervivencia depende de estar atento y reaccionar al hoy.
Quiero terminar esta breve introducción citando nuevamente a Gabriela Abram, quien nos dice: “Deberíamos aprender de los caballos a comunicar abiertamente lo que realmente nos pasa, qué sentimos, cuáles son nuestras dudas, miedos y sensaciones más extrañas. Seamos conscientes de nuestros pensamientos y sentimientos y usémoslos como información para poder vivir coherentemente, en el presente, dentro de la compleja sociedad humana.”
Autor: Mariana Paramio

Trabajar en un entorno natural ayuda a soltarse y entregarse a la autoexploración a la que nos invitan los caballos.

Sentir la compañía sincera de un caballo es como respirar amor, fuerza y autenticidad.

Entregarse al sentir que proponen los caballos es vivir la unión, alegría y potencia de tu grupo de trabajo.

Beneficios que brindan los caballos
Una investigación de la Universidad australiana de Nueva Inglaterra concluyó que la sola presencia de un caballo en el lugar que nos encontremos nos proporcionará una mayor calma y tranquilidad, lo que se traduce en una sensación generalizada de bienestar.

Servicios
SANACION ASISTIDA POR CABALLOS: Sesiones individuales; Sesiones de pareja y familias; Talleres grupales.
APRENDIZAJE/COACHING ASISTIDO POR CABALLOS: Sesiones individuales; Talleres grupales. Talleres especializados para equipos de trabajo.
Contactos
sanacioncaballos@gmail.com
+54 9 3515 74-7800
Concejal Sergio Bossio s/n, Unquillo, Córdoba, Argentina. (CP 5109).
Días y horarios
A convenir. Consultar previamente disponiblidad de turnos.